
¿Os suena esta foto? Es la maratoniana Gabriela Anderson, tambaleándose en los metros finales de la maratón olímpica de Los Angeles 84. Me vais a perdonad que sea un poco crítico. O bastante, en este caso. Pero creo que la ocasión lo merece. Hay varias cosas de este Europeo de Atletismo que no entiendo. Me refiero a ciertas decisiones relacionadas con las competiciones de fondo. Aquí van mis preguntas (de momento, sin respuesta):
1. ¿Por qué se ha escogido para la marcha un circuito de sólo 1 km y con giros cerrados? ¿Qué clase de castigo van a tener que soportar los atletas de 50 km?
2. ¿Por qué la prueba de 20 km se programa a las 8.00 AM y en cambio el maratón, doblemente exigente, no sale hasta las 10h? ¿Qué necesidad hay de que los atletas sufran lipotimias corriendo más allá de las 12h del mediodía a finales de julio en una ciudad tan húmeda como Barcelona?
Mucho me temo, como ya dije hace unas semanas, que en este europeo se van a vivir escenas dramáticas. Y era tan fácil evitarlo...
Si no recuerdo mal (corregidme si me equivoco), las ciudades que han albergado grandes competiciones en condiciones climáticas extremas han decidido fijar la salida del maratón a primera hora. En Barcelona, la previsión climatológica para sábado y domingo apunta a temperaturas por encima de los 30ºC y con porcentajes de humedad altos, como es habitual.
Me gustaría pensar que en Barcelona no tendremos que ver escenas como ésta. Y, sin embargo, será tan difícil...
2 comentarios:
vinga home, que potser aquell dia plou!
ja ja ja
que no!
Publicar un comentario