
Desconocido para muchos, Musyoki no tiene un nombre muy mediático (aún), pero tampoco es ningún recién llegado. Fijaos que lo venía avisando a gritos: en 2009 corrió en 2h06', en 2010 en 2h04... y en 2011, en esos estratosféricos 2h03'38". La pregunta es: ¿correrá en 2h02' en 2012?
Está claro que la marca de Musyoki vuelve a abrir el debate sobre la barrera de las 2 horas. En mi modesta opinión, sencillamente no hay debate: alguien bajará de 2 horas más pronto que tarde. Y, por supuesto, será un africano. Kenyata, etíope o tanzano. Ése es el único debate posible.
Otro tema: los españoles. ¿Alguien puede decirme qué les dieron a Ricardo Serrano y Pedro Limo para que corrieran de semejante forma? Fueron 6º y 7º, respectivamente, los dos con 2h13.
Por cierto, ver ganar a un atleta negro alzando los brazos en Alemania y bajo la puerta de Brandenburgo... es una bonita revancha histórica, ¿no creéis?
1 comentario:
No me había planteado lo de la revancha histórica. Es una gran idea. Seguro que Jesse Owens, desde el Olimpo de los runners, verá orgulloso esa escena.
Publicar un comentario